sábado, 3 de septiembre de 2011

La Educación Técnico Profesional, realidades y desafíos

Se realizó con éxito e importante marco de docentes y alumnos el Congreso Provincial de Educación Técnico Profesional. En este recurso, compartimos los alcances de esta jornada.

La Dirección de Educación Técnico Profesional del Consejo General de Educación (CGE), llevó a cabo el pasado martes 30 de Agosto, en la ciudad de Paraná, el Congreso Provincial “La Educación Técnico Profesional, realidades y desafíos”. Desde el CGE, desde comienzos de esta gestión, se tomó la decisión política de revalorizar la Educación Técnico Profesional , de amplia tradición en nuestra provincia. Así, desde el Plan Educativo Provincial 2007 – 2011 se fijó como una de las prioridades que “la educación técnica, agrotécnica, la capacitación laboral, la formación profesional y las carreras de los institutos superiores técnicos, deben responder a las necesidades laborales y productivas de la comunidad y la región”. En este marco, y en cumplimiento de las leyes de Educación Nacional 26.206,Provincial N° 9.890, con la Ley de Nacional de Educación Técnico Profesional N° 26.058 y atendiendo a la necesidad de acompañar las múltiples transformaciones de la modalidad, tanto en su organización institucional como en sus contenidos curriculares para potenciar el trabajo de las instituciones,se organizó este evento que tuvo como finalidad realizar un recorrido de lo acontecido en los último años en la modalidad y evaluar los requerimientos necesarios de la formación integral.


Los objetivos específicos del Congreso fueron: • Fortalecer vínculos entre los diferentes actores de modalidad de Educación Técnico Profesional. • Revalorizar la formación integral en la modalidad como la base para el desarrollo productivo y tecnológico de la Provincia. • Realizar una evaluación concreta de diferentes aspectos acontecidos en la modalidad en los últimos años. • Precisar los requerimientos propios de la modalidad, con una mirada prospectiva. • Valorizar la posibilidad del desempeño autónomo de los egresados de modalidad de Educación Técnico Profesional. • Visualizar el impacto de los Planes de Mejoras en las Instituciones de Educación Técnico Profesional. • Determinar la importancia de las Practicas Profesionalizantes. • Definir una serie de insumos para la toma de definición de políticas a desarrollarse por el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción de Entre Ríos (COPETyPER) en los próximos años.

Por su parte, se trabajó sobre los siguientes ejes: • La Formación Integral en la Educación Técnico Profesional. • El impacto de los planes de mejora en el mejoramiento de los procesos de enseñanza aprendizaje de la modalidad de Educación Técnico Profesional • Las Practicas Profesionalizantes como la forma más eficiente de consolidar los Aprendizajes en la Modalidad. En relación a la dinámica, este encuentro constó de tres momentos claramente definidos: • Seminario En el seminario se desarrollaron temáticas en torno a los ejes de trabajo seleccionados por parte de reconocidas personalidades vinculadas a la Educación Técnico Profesional, en el marco de sus “realidades y desafíos”.

• Foros de Alumnos, Docentes y Directivos En los foros, alumnos de los últimos años de las especialidades, docentes que trabajan en las Instituciones de Educación Técnico Profesional y Directivos, debatieron en torno a los Ejes de Trabajo, por intermedio de representaciones departamentales. •Conclusiones En la mesa de conclusiones, los diferentes actores intervinientes en el Congreso expusieron sus principales ideas y prospectivas surgidas durante la jornada, y que constituirán los insumos de trabajo y el mejoramiento futuro de la modalidad. Reconocimientos: Se entregaron certificados de asistencia, y se tramitarán reconocimientos de puntaje para docentes participantes

No hay comentarios:

Publicar un comentario