
La vida se va complejizando cada vez más. Los cambios son abruptos y profundos y se torna difícil estar a la altura de las circunstancias, en todo sentido. En este contexto, a los padres les cuesta bastante ejercer su rol. Porque deben trabajar y ausentarse muchas horas del hogar. Porque los chicos a veces no encuentran referentes y eso los lleva a interactuar física y virtualmente con montones de personas conocidas y no tanto. En las escuelas repercuten todos estos cambios y muchas veces la comunicación entre los docentes y los padres falla. Por estas cuestiones se creó una escuela para padres, con la idea de tender puentes entre los adultos que tienen la tarea de criar y educar.
“En el mundo actual se requiere una enorme flexibilidad para adaptarse y seguir desempeñando exitosamente nuestro rol de padres. Hay situaciones en las que el sentido común y la formación que recibimos no alcanzan para educar a nuestros hijos como pretendemos y la realidad nos quita la capacidad de reacción para llegar a ellos en tiempo y forma”, dice Edgardo De Vincenzi, presidente de
El año que viene el programa se extenderá a siete colegios. Es la primera vez que se hace en Argentina, pero esta experiencia ya se realiza en distintas instituciones del mundo en el marco de la alianza que
No hay comentarios:
Publicar un comentario