martes, 18 de octubre de 2011

CONSTRUCCIONES EN MARCHA




ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 1, BRIG. GENERAL PASCUAL ECHAGÜE .( Concordia. Entre Ríos)_

La escuela es “un lugar” en el que los aspectos pedagógicos se vinculan con la conformación del espacio escolar. Las concepciones y prácticas temporo espaciales son importantes en la organización escolar, no solo como elementos estructurales del currículo sino como dimensiones que integran la experiencia formativa escolar.

¿Qué presencias y qué ausencias hacen de este espacio un lugar? ¿Qué experiencias formativas acontecen en un lugar sin territorio?

El acontecimiento es aquello que escapa a cualquier integración y a cualquier identidad: lo que no puede ser integrado ni identificado ni comprendido ni previsto. Otras palabras, que pueden nombrar también el acontecimiento son, por ejemplo: interrupción, novedad, catástrofe, sorpresa, comienzo, nacimiento, milagro, revolución, creación, libertad

Las paredes, en tanto continente para el edificio escolar, son indicativas de la relación entre el universo material “Cultura material” y la invención de la escuela moderna. De hecho, las aulas, los pizarrones, cuadernos, carpetas (papel pautado, hoja lisa), fichas de alumnos, libretas de profesores, tiza, lápiz, lapicera, crayones, muebles, tarimas, relojes, patio, corredor, biblioteca, pupitres, taller, escritorios, gimnasio, router, netbook etc. ocupan un lugar significativo en el conjunto de las prácticas escolares y administrativas de la escuela y tienen impacto en los resultados de las relaciones pedagógicas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario