
AREA OCUPACIONAL
El Técnico Superior en Economía Social y Desarrollo Local estará capacitado para desempeñarse en distintos niveles de organizaciones gubernamentales y no gubernamental, asesorando en el desarrollo de experiencias de economía social para la promoción del Desarrollo Local en los ámbitos territoriales. En este sentido estará formado para la utilización de modelos conceptuales, instrumentos legales y técnicos que apunten a la gestión de redes de emprendedores y sistemas de comercio justo.
Plan de Estudio.
Primer Año | Segundo Año | Tercer Año | |||
1. Estado y Sociedad | C1 | Cultura y Sociedad | C1 | Taller de Pedagogía Social
| C1 |
2. Economía y Sociedad | C1 | Economía Social | C1 | Seminario de Administración y Legislación | C1 |
3. Taller de TICs | C1 | Constitución del Sujeto | C2 | Seminario de Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos | C1 |
4. Trabajo y Sociedad | C1 | Seminario de Análisis y Gestión de Procesos Productivos | C2 | Taller de Mediación Comunitaria | C2 |
5. Estructura Social y Económica Latinoamericana y Regional | C2 | Desarrollo Local | A | Seminario de Políticas y Mecanismos de Financiamiento | C2 |
6. Introducción a la Economía Social | C2 | Taller de Investigación Social Aplicada | A | Seminario de Sistemas de Intercambio | C2 |
7. Introducción al Desarrollo Local | C2 | Práctica Profesionalizante II | A | Taller de Comunicación y Creatividad | A |
8. Seminario de Metodología de Investigación Social | C2 |
|
| Práctica Profesionalizante III | A |
9. Práctica Profesionalizante I | A |
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario