El uso de los computadores y la internet están presente en nuestra vida diaria. A través de estos medios se pueden realizar algunas actividades sin salir de casa o del lugar de trabajo: pagar las cuentas de los servicios públicos, consultar saldos en los bancos, hacer compras, entre otros. Es importante resaltar la importancia de tener una muy buena habilidad lectora ya que gran parte de la información que circula por internet debe ser leída.
Existe una gran diferencia entre leer en una pantalla del computador o leer el libro fisicamente. Pero ¿Qué es preferible?, ¿hacer clic en un link o buscar en el texto cada una de las páginas? ¿Qué es más placentero? ¿Qué es más rápido?
En cuanto a la escritura, el uso frecuente de esta habilidad en los chats, por ejemplo, hace que en vez de mejorar nuestra lengua, se haga mal uso. Pero realmente importa esto? He ahí el dilema. Considero que l@s chic@s pueden escribir como deseen en ese espacio, sólo cuando su escritura se haga pública de una manera formal sí es necesario, prioritario hacer buen uso de ella, por respeto al lector.
Los docentes debemos tener en cuenta que las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información están invadiendo el contexto educativo. Es por esto que no podemos ser ajenos a esta situación. Se deben tener en cuenta que así como trae sus ventajas, también se encuentran algunos peligros en las redes. Es cuestión de saber orientar, de entrar en este mundo sin temor, para así poder guiar a los estudiantes en el buen uso de estos medios.
Para finalizar dejo una frase que llamó mi atención: "No podemos controlar Internet, tenemos que educar la autonomía."
No hay comentarios:
Publicar un comentario